El continente de la Antártida
Un paraíso científico
Existen muchos datos curiosos sobre el continente Antártida, como que es el lugar donde se encuentra la mayor reserva de agua dulce del planeta. Aquí te presento los que más me impactaron.
-“La Antártida tiene influencia directa sobre el clima de la Tierra, por lo tanto, también sobre sus habitantes. El cambio climático de origen antropogénico nos obliga a estudiar el aporte al nivel del mar de este continente, que tiene un efecto directo sobre la población costera”, confirma la doctora Pamela Santibáñez.
-La Antártida es considerado el laboratorio natural más grande del mundo porque es el sitio donde se puede ver de primera mano los efectos del impacto humano en el medio ambiente.
-En la Antártida la alimentación y la anidación de los pingüinos dependen de las distintas formas de hielo. Ya que, el animal más emblemático de la Antártida es también uno de los más sensibles a los cambios climáticos.
La Antártida es importante para la comunidad científica para entender las variaciones del clima y sus consecuencias. Por eso otro importante tema de estudio son los cambios climáticos del pasado como base para elaborar modelos predictivos de los cambios futuros.
La diversidad de plantas y animales en la Antártida es más rica de lo que se pensaba, es por eso que es más importante que la de otros lugares, lo impresionante es que radica en el mundo de los microbios. Por ejemplo, los sistemas de agua dulce de la Antártida poseen en realidad la mayor diversidad (de virus que existen en libertad) que en cualquier otro lugar estudiado.
La investigación, publicada en la revista Nature, señaló que si bien existe una gran diversidad en todo el continente y en el océano Antártico, se necesitan adoptar más acciones para proteger y conservar a estas especies.
El estudio precisó que las áreas de protección especial en los parques nacionales terrestres y las áreas marinas existentes, especialmente en el Mar de Ross, son demasiado reducidas en comparación a los objetivos del Plan Estratégico de la Convención sobre Diversidad Biológica 2011-20.
Las áreas terrestres que no están cubiertas de hielo y que están protegidas suponen el 1,5 por ciento, en comparación al objetivo global fijado en la Convención sobre Diversidad Biológica que señala que para 2020 debemos conservar el 17 por ciento de las áreas terrestres.
Mi opinión
Sorprendente ¿no? Quién imaginaria que éste continente era más que el representante de hielo, frío y pingüinos.
Siempre nos encontraremos con datos curiosos sobre algo, por ejemplo, hoy tocó sobre la Antártida, debemos de tomar en cuenta que este continente es muy importante para nuestras vidas, gracias a el, por ejemplo, se determina el clima. El mundo esta lleno de sorpresas, nunca se termina de estudiar. Ojalá que el objetivo de que ustedes tengan más conocimiento sobre una parte de nuestro planeta, y que consideren lo tan importante que es, se haya cumplido, tenemos que ver más allá de sólo la representación de las cosas.Les mando un saludo, hasta la próxima.
Comentarios
Publicar un comentario